¡CREO SEÑOR PERO AUMENTA MI FE!
Entre todas la súplicas que se le dirigieron a Jesús durante el anuncio del Evangelio no hay quizá ninguna tan desgarradora como la de aquel pobre hombre:
- ¡Creo, Señor, pero ayúdame en mi incredulidad!
Y el buen hombre puso en nuestros labios una súplica que no se nos debiera caer de los labios:
- ¡Fe, más fe, Señor, necesitamos mucha fe!...
La fe es el fundamento de la vida cristiana. Si la fe se debilita, todo se resiente. Podríamos decir que la falta de fe “impide” la acción de Dios en nosotros y en nuestro mundo. Siempre me ha impresionado leer en el Evangelio que Jesús, en Nazaret, donde se había criado, no pudo hacer milagros porque no encontró fe allí (cfr. Mc 6, 56).
Jesús reprochaba con frecuencia a los mismos apóstoles: “No seáis hombres de poca fe”. Pidamos al Señor que nos conceda una fe auténticamente cristiana. En este momento cultural que vivimos, tenemos el peligro de pensar que la fe es algo subjetivo: “todo el mundo cree en algo”, “yo creo a mi manera”… Estas expresiones indican una gran difuminación de la fe. Es más, como dice el Papa, “es como una llama que se va apagando”.
La fe cristiana es creer en Alguien, en una Persona, en Jesucristo, el Hijo único de Dios que ha entrado en nuestra historia para mostrarnos el amor del Padre y para abrirnos un horizonte nuevo. Como nos recuerda el Papa Benedicto: “No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida…”
La fe cristiana es respuesta amorosa y confiada a Dios, que ha venido a nuestro encuentro y se nos ha manifestado. La fe cristiana no es el resultado de nuestras investigaciones intelectuales, sino acogida del Dios que viene a nosotros. Por esta razón, cultivar la fe exige escuchar la Palabra de Dios, adherirse a Jesucristo, profesar la fe en comunión con la Iglesia, que es su depositaria, y tratar de vivirla en el servicio y amor a los hermanos, tal como nos enseñó el Señor.
LA DIFERENCIA ENTRE LA RELIGION CATÓLICA Y LAS SECTAS
La religión de los mexicanos siempre ha sido la RELIGIÓN CATÓLICA. Los católicos creemos en Jesús, el hijo de Dios, que vino al mundo para salvarnos... Creemos en la Virgen María su madre y obedecemos al Papa, que es el jefe de toda la Iglesia.
Desgraciadamente, con el paso de los años, algunos grupos se fueron separando y formaron su propia religión, porque sus ideas eran distintas.
Ultimamente se han formado muchos grupos que se llaman SECTAS y que las inicia un señor que decide que él sabe toda verdad.
La gran diferencia entre la RELIGIÓN CATÓLICA y estos otros grupos nuevos, es que la primera LA FUNDÓ JESUCRISTO, el hijo de Dios y los segundos se le ocurrieron a ¨quien sabe quien¨ .
El Papa, Jefe de la Iglesia Católica, es el sucesor de San Pedro, que fue el hombre que Cristo escogió y dejó como Jefe de su Iglesia.
¡NO TE DEJES ENGAÑAR!
La mayoría de estos grupos, al principio te hablan de Jesús y de la Biblia para que los sigas.
Casi siempre presumen de saber muchos pasajes de la Biblia. Están entrenados para convencer. No dejes que te impresionen; pregúntales directamente :
¿Son Ustedes Catòlicos?
Si no te contestan y te empiezan a dar vueltas y explicaciones, de plano diles educadamente que no estás interesado en oirlos, que tu familia y tú siempre han sido católicos y que no deseas cambiar.
Pueden decirte que son CRISTIANOS, que creen en Jesús y la Biblia. Ten ciudado, ¡NO ES LO MISMO CRISTIANO QUE CATÓLICO!
Hay muchos grupos cristianos, que creen en Cristo, pero muchos de ellos tienen errores y creen cosas que no son verdad. La única religión cristiana verdadera, la primera, la fundada por Cristo mismo es la CATÓLICA.
Estas personas tratan de conseguir gente que les ayude con su tiempo y su dinero.
¡TEN MUCHO CUIDADO!
- Si te llegan a hablar de un grupo religioso, hazte las siguientes PREGUNTAS :
1) ¿Es un grupo católico ? ¿Siguen al Papa?
2) ¿Van a Misa y reciben los Sacramentos?
3) ¿ Creen en que María es Vìrgen y Madre de Dios? ¿Quieren a la Virgen de Guadalupe?
4) ¿Se me pedirá para ser miembro de este grupo, que deje mis creencias religiosas?
5) ¿Cuànto de mi tiempo me exige el grupo?
6) ¿Se me pedirà invitar a otras personas?
7) ¿Tendré que conseguir dinero para el grupo?
8) ¿He recibido toda la información que he pedido sobre el grupo, o se me ha dicho que después me dirán poco a poco?
9) ¿Se me prohibe discutir o platicar sobre el grupo con mi familia y amigos?
10) ¿Si en algún momento quiero separarme del grupo, lo podré hacer libremente?
¿QUÉ ES LO QUE DIOS DESEA QUE CREAMOS CON FE?
- Para hacernos las cosas más fáciles, Dios nos manda creer en lo que Él le ha revelado o le ha dejado saber a la Iglesia, y que son las VERDADES que vienen en el CREDO y que se llaman ¨DOGMAS¨.
- Pon mucha atención la siguiente vez que reces el credo en la misa del domingo, para que veas qué es lo que debemos creer los católicos.
UN EJEMPLO DE FE :
- Pongamos un ejemplo para que entiendas mejor lo que es TENER FE :
- La Iglesia nos enseña el DOGMA DE LA EUCARISTÍA, que dice que en el pan y el vino de la misa están realmente el cuerpo y la sangre de Cristo. Sin embargo, no lo entendemos, no lo podemos probar porque nuestros ojos humanos ven pan y vino nada más. La FE es lo que hace que creamos que Jesús está de verdad en ese pan y en ese vino, sólo porque así se lo ha dicho Dios a la Iglesia en el Evangelio.
- La Iglesia nos enseña ésta y otras verdades de fe. Las cosas que te hemos ido platicando en estos folletos ¨Conozcamos Nuestra Fe Católica¨ son cosas que debemos creer con fe.
LA FE NOS LA DA DIOS
- Hay otras virtudes (alegría, paciencia...) que nosotros podemos cultivar para hacerlas crecer, más la FE es una virtud que viene de Dios. El hombre solo no puede tenerla ni hacerla crecer
- La FE es un REGALO que Dios hace a nuestra alma, por eso pide todos los días en tu oración : ¡ Padre, dame fe, aumenta mi fe!
¡VER TODO CON OJOS DE FE!
- VIVIR LA FE, es ver todo lo que nos pasa en la vida como si Dios nuestro Señor nos hubiera prestado sus lentes y viéramos como Él.
Decimos que todo es del color del cristal con que se mira. Es cierto. Si todo lo miramos con
ojos de tierra, de hombre, lo veremos gris, pero si lo miramos con ojos de Dios, CON OJOS DE FE .... ¡Qué cambio tan grande!
- Mira las cosas que al mundo no le gustan: humillaciones, sufrimientos, desprecios, preocupaciones, trabajo, obediencia, pureza, castidad, virginidad... ¿Qué es todo esto con ojos del mundo? Son penas o son cosas tontas que en el mundo moderno deberían de desaparecer. Pero velas ahora con fe, a los ojos de Dios ¿Verdad que tienen valor, que son pruebas de amor a Dios?
- Haz lo mismo con las cosas que son grandes para el mundo: el dinero, la fama, el estar cómodo, el hacer lo que uno quiera... ¿Qué es todo esto con ojos de fe? ¿De qué nos va a servir cuando Dios nos llame en nuestro último día, qué nos vamos a llevar?
- Por eso... ¡EL ÚNICO CAMINO PARA UN ALMA SANTA ES VIVIR CON FE!
¿CÓMO DEBE SER NUESTRA FE?
1) SENCILLA --- No te compliques tratando de entender lo que no se puede entender. Recuerda que Cristo dijo:
¨Bienaventurados los que no vieron y creyeron¨.
2) FUERTE --- No te dejes que unas personas que tocan a tu puerta, y que son de otras religiones o sectas, te vengan a meter dudas y a decir cosas. Diles que tú crees en lo dice la Iglesia Catòlica y no en lo que ellos dicen.
3) TOTAL --- Esto significa que debemos creer en todos los dogmas de la Iglesia y no en unos sí y en otros no.
4) PRUDENTE --- Hay que distinguir los dogmas de fe de lo que no son más que piadosas tradiciones del pueblo o leyendas.
Finalmente, se recuerda que <la fe es compañera de vida que nos permite distinguir con ojos siempre nuevos las maravillas que Dios hace por nosotros. Tratando de percibir los signos de los tiempos en la historia actual, nos compromete a cada uno a convertirnos en un signo vivo de la presencia de Cristo resucitado en el mundo>. Por tanto, la invitación es para todos los miembros de la Iglesia, llamando a comprometerse para que este año sea una ocasión privilegiada para compartir lo más valioso que tiene el cristiano: Jesucristo, Redentor del hombre, Rey del Universo, <iniciador y consumador de nuestra fe> (Heb 12, 2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario